martes, 29 de octubre de 2013

Teorías del rasgo y el temperamento según Raymond Cattel


Teorías del rasgo y el temperamento
según Raymond Cattell

Considera que el componente más importante de su teoría es el rasgo (configuraciones y regularidades de la conducta), debido a las tendencias reactivas generales y a las características de la conducta del ser humano. Algunos rasgos se pueden llegar a ser comunes a todos los seres humanos, mientras que otros pueden llegar a ser exclusivos de un individuo.

Existen dos tipos de rasgos:

Los rasgos superficiales: Son los expresivos de la conducta, de una amanera superficial pueden aparecer unidas, sin embargo no acabarían juntamente, pueden ser descubiertos a través de diferentes métodos subjetivos.

Los rasgos profundos: Son expresivos debido a una relación de conducta que acabarían conjuntamente, por lo que se llegaría a formar una dimensión de personalidad unitaria e independiente, pueden ser descubiertos a través de procedimientos estadísticos del análisis factorial. Existen tres fuentes para poder descubrir estos rasgos profundos: Los datos procedentes de la vida, los datos del cuestionario y los datos de los tests objetivos.

La teoría de Hans Eysenck está basada principalmente en la psicología y la genética. Aunque es un conductista que considera a los hábitos aprendidos como algo de gran importancia, considera que nuestras diferencias en las personalidades surgen de nuestra herencia hereditaria. Por tanto, está primariamente interesado en lo que usualmente se le conoce como temperamento.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario